Bonny Lovy, el "Conejo Boliviano" se turba en Japón

Bonny Lovy festejó el bicentenario en Japón (Foto: Captura)
Bonny Lovy festejó el bicentenario en Japón (Foto: Captura)
Mediabol
13/08/2025
22:16 PM

Al sentir la emoción, la expectativa, la algarabía y la esperanza de los compatriotas por apreciar, vivir y bailar la música boliviana interpretada por el "Conejo Boliviano", al artista, antes de presentarse en el escenario, se le arrugó su corazón y se quebró de alegría. Soy cuerudo, pero también me emociono, dijo Bonyy Lovy.

"Una locura lo que pasa, me pongo a pensar en todo lo que se ha trabajado, luchado y la verdad que entre lágrimas vale mucho la pena todo esto. Hay mucha gente que no entiende, no entiende la puta vibra (que siento), pero es hermoso, me entendés. Ir a otro país y que la gente pague por verte, que espere cinco a seis horas ahí solamente para escucharte, verte y sacarse una foto con con vos, eso es hermoso. No soy de piedra mi gente, soy cuerudo, pero tengo sentimientos también, así que es bonito también mostrar esta parte de mi vida; soy muy natural, quiero que la gente sepa igual me emociono", señaló en el camerino, mientras la gente coreaba: "Bonny Lovy. Bonny Lovy", de fondo.

Bonny Lovy, también aprovechó la ocasión para para agradecer a la gente que gusta de su música y producción, incluso a los los haters, pero está seguro "lo que mandan son los resultados". Se comprometió a seguir trabajando con ahínco y locura, para continuar "rompiendo y representando mi gente (...) porque "es el motor de su corazón”.

El “Conejo Boliviano” tenía programado tres presentaciones en Japón, pero fue tanto la "locura" de los compatriotas y los latinos residentes en el país asiático; entonces, tuvo que ofrecer una "yapita" más, es decir, efectuó una cuarta presentación dedicado para los menores de los 18 años, incluido los niños quienes se "inyectaron" de la adrenalina del "Conejo Boliviano".

Bonny Lovy, en todas sus presentaciones, subió a los escenarios acicalado de las camisetas bolivianas, ya sea de verde, rojo y hasta con combinaciones de blanco, la chalina tricolor, la singular yicera, hasta se dio el gusto de celebrar el triunfo del club de sus amores, cuando Blooming derrotó por 1 a 0 a Always Ready, el pasado 10 de agosto, en Montero. Además de recibir un reconocimiento de la Embajada de Bolivia en Japón.

El día de la celebración de 200 años de la fundación de Bolivia, subrayó: "Este Bicentenario no es solo una conmemoración: es es un punto de partida. Es el llamado para que todos, sin distinción, demos tres pasos al frente y digamos: ¡Aquí estamos quienes queremos hacer grande a Bolivia!".

"Me llevo un hermoso recuerdo de Japón y toda la comunidad boliviana y latina llena de gente luchadora, soñadora y trabajadora... Espero haber llenado ese vacío en sus corazones que se crea al estar fuera de su tierra, para mi ha sido un honor ser el mediador de esta conexión en este Bicentenario de la Patria... Mi gente estuvo firme, no me dejaron solo. Gracias a todos y al equipo de producción que hizo esto posible, me voy feliz sintiéndome adulado y respaldado por mi gente, mi sangre, nos vemos pronto...", se despidió.

Nos interesa tu opinión