Al menos 25 diseñadores acicalaran la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, este 29 y 30 de agosto, encuentro que deslumbrará por la manifestación ingeniosa e innovadora de los diseñadores expresada en los trajes de gala, casual, excéntrico, pintoresco y otros.
“Nos destacamos por abrir las puertas a todas aquellas personas, hombres y mujeres, desde los cinco años de edad, sin limites (…) para que ustedes puedan disfrutar de todo lo que es el arte y la cultura que queremos rescatar, preservar y, también, promocionar a nivel nacional”, señaló Vivian Montero, vocera del Bolivia Fashion Internacional.
Las pericias y el arte de las agujas, los crochets y hasta los pinceles se reflejaran en el desfile de aproximadamente 80 modelos que exhibirán decenas de prendas exclusivamente diseñadas para el Bolivia Fashion Internacional, la pasarela más inclusiva, a realizarse en el edificio del Ministerio de Culturas, en la calle Junín esquina Libertad, de la capital cruceña.
El encuentro no solamente mostrará la moda sino también el arte, la cultura y la identidad de varias regiones del país, trajes para mujeres y hombres y para distintas ocasiones elaborados por los diseñadores destacados, emergentes y hasta estudiantes de diseño.
Algunos diseñadores del interior del país ya inician a arribar a Santa Cruz de la Sierra para ultimar los detalles de los trajes y adecuar a las modelos para la pasarela del próximo fin de semana.
Montero agregó que en el evento habrá, incluso, modelos y diseñadores invitados del exterior que realzarán el desfile internacional de la moda.