El centro de la comunidad indígena guarayo, el municipio de Urubichá, en la provincia Guarayos, en Santa Cruz, celebra los 163 años de fundación, población que mantiene viva su cultura, idioma y la sabiduría.
El municipio de Urubicha, a la cabeza de la alcaldesa Carmen Aida Aguilera Suárez, desde el 1 de agosto, inició con el embanderamiento, el encuentro de caciques, la misa, la sesión de honor del Concejo Municipal, la entrada folclórica, la serenata, el churrasco, los encuentros deportivos, la feria gastronómica y productiva, los juegos populares, carreras de bicicletas, motos y la fiesta popular.
En la plaza de armas del municipio, también se desarrolló la elección de la Miss y Señorita Urubichá 2025, que se llevó el título Danna Giselle Guzmán Gutiérrez y Silvia Estefany Bravo Orellay, obtuvo el subtítulo, tras el desfile en traje casual, de baño y gala.
“Agradecer a todo el pueblo que vinieron a apreciar toda la belleza que hay en nuestro pueblo y también agradezco a los visitantes y que siempre vengan a visitar este hermoso pueblo que tiene mucha riqueza como la ‘Cuna de los violines’, los músicos y otros”, afirmó Danna Guzmán, la Miss Urubicha 2025.
Mientras, Silvia Bravo, la Señorita Urubichá 2025, subrayó: “Me siento muy feliz y agradecida con Dios, gracias a todas las personas que estuvieron apoyándome y que viva Urubicha por los 163 años de aniversario”, subrayó Bravo.
Los pobladores de Urubichá también desarrollaron la festividad en honor a Santa María de los Ángeles, que arrancó con la santa novena en el calvario, en el barrio Santa Rosa, celebración religiosa folclórica que concluirá el 6 de agosto.
Urubichá, que significa “donde se juntan las aguas” se dedica a la agricultura, fruticultura de los cítricos, plátano, piña y la caña; la ganadería de animales menores de familias, mientras los animales mayores es desarrollado por medianos y grandes ganaderos en la zona.
En cultura y turismo, Urubichá es conocido por ser la “Cuna de los violines en la Amazonia boliviana”, donde se fabrican violines de forma artesanal, informa Amdecruz.