Sinday Barra y Nineth Justiano soberanas de Santa Rosa

Miss y Señorita Santa Rosa del Yacuma 2025 (Foto: NalYim TV)
Miss y Señorita Santa Rosa del Yacuma 2025 (Foto: NalYim TV)
Mediabol
01/09/2025
23:43 PM

El “pueblo terrenal” de Santa Rosa del Yacuma, en la provincia José Ballivián, del Beni, festejó los 118 años de fundación con actividades desde tradicionales, la belleza juvenil, el civismo, la devoción y con objetivos de desarrollo.

Las nuevas soberanas son: Sinday Barra Kasa quien se llevó la corona de la Miss Santa Rosa del Yacuma 2025; Nineth Justiniano Molina, Señorita Santa Rosa del Yacuma 2025 y Miss Silueta 2025; mientras, Hilary Peralta Melgar, logró la distinción del Mejor Traje Típico 2025.

 

Premios, la Miss Silueta se llevó 1.000 bolivianos, la ganadora del Mejor Traje Típico 2.000 bolivianos, la Señorita Santa Rosa del Yacuma 3.000 bolivianos y la Miss Santa Rosa del Yacuma, en esta gestión, embolsó 5.000 bolivianos, según los datos de la Alcaldía de Santa Rosa, Arturo.

 

Las señoritas Sicely Ardaya Salazar, Jhesiel Torres Ibáñez y Dania Fernanda Manú Oliveira también desempeñaron una destacada participación en el certamen anual de belleza de Santa Rosa del Yacuma, demostrando la cultura, la identidad, la fortaleza, la capacidad y la cualidad de la mujer beniana.

 

Las candidatas a las máximas coronas de la soberana del “pueblo terrenal” del Beni destacaron por la gracia, la elegancia, la simpatía, el carisma, el despliegue en la pasarela, la identidad y la belleza, en ocasión a la celebración de los 118 años de aniversario.

La velada se desarrollo entre celebraciones eufórica de los familiares, amigos y simpatizantes, con globos y música festejaron la coronación de las Miss y Señorita Santa Rosa del Yacuma 2025. Las ganadoras en “constante y sonante” se llevaron en total 7.000 bolivianos, como incentivo a la preparación y el esfuerzo de lograr las coronas.

Actividades tradicionales

La entrada folclórica 

 

Turismo de naturaleza

Santa Rosa del Yacuma, enclavada en la Amazonía boliviana, es muy conocida por las Pampas del Yacuma, un área que asemeja con un paraíso natural con una riqueza de la biodiversidad, la vida silvestre y los paisajes exuberantes, potencial para el turismo de naturaleza y comunitario.

 

Nos interesa tu opinión