CDI+HAI, 10 años de diagnosis por imagen y tecnología digital

Celebración de los 10 años del CDI+HAI (Foto: Mediabol)
Celebración de los 10 años del CDI+HAI (Foto: Mediabol)
Mediabol
05/05/2025
13:14 PM

El Centro de Diagnóstico por Imágenes, en la ciudad de La Paz, el establecimiento médico integral de ultima generación, especializado en los estudios de resonancia magnética, rayos x digital y ecografía celebró una década de servicio a la ciudadanía, este fin de semana.

El Centro de Diagnóstico por Imágenes CDI+HAI cuenta con una tecnología de escáner de resonancia magnética de 1,5 tesla, utilizado en la medicina, que por su versatilidad y la calidad de las imágenes permite proporcionar diagnósticos precisos y detectar las anomalías en el cuerpo del paciente.

“Surgió el 2011 y se consolidó el 2015, el proyecto entre Holanda y Bolivia, fue todo un hito en ese momento tener dos resonadores para la ciudad de La Paz, uno de ellos es móvil, además como tenía que ser un proyecto innovador ya teníamos desde entonces la posibilidad de enviar imágenes de manera virtual e informes, esto se llama dispack; entonces, todos eso constituyó un gran emprendimiento con con una tecnología avanzada para el diagnostico, control y tratamiento y factor generador del conocimiento”, recapituló el jefe Médico del CID+HAI, doctor Ramiro Narvaez Fernández.

Los doctores Saavedra, Cazón y otros también pusieron el hombro al Centro de Diagnóstico por Imágenes, de la sede de gobierno, entidad médica que por la cual pasaron más de 50.000 pacientes, en una década de vida institucional del CID+HAI.

“Este Centro fue por el sueño de dos personas importantes, el doctor Ramiro Narváez, quien era director del Hospital Arco Iris, y el doctor Miguel Fan Leveling, que era gerente de Resonadina, fueron quienes se pusieron a soñar  con que La Paz tenga resonancia magnética de alta tecnología de 1,5 tesla, que los han conseguido el 2015, justamente, un día como hoy comenzó las actividades de diagnóstico”, afirmó el doctor Reynaldo Vargas Altamirano, gerente General del CID+HAI.

La llegada del resonador de alta gama y la puesta en funcionamiento en La Paz fue un hecho trascendental porque convergió desde los embajadores de Suiza, Holanda, cónsules, las representaciones de la Iglesia Católica, las autoridades nacionales, de salud y muchos invitados, en el día de la inauguración.

“La llegada del resonador móvil fue espectacular porque se montó en un camión como un contenedor (de cargas) que circuló muchos kilómetros, fue una anécdota importante para nosotros. La cantidad de pacientes que hemos visto, la posibilidad de ayudar a los pacientes, hemos hecho un beneficio, lo más importante, a mucha gente que no tenía dinero”, subrayó Narvaez.

Servicio especializado

Los servicios que brindan son: El diagnóstico por imagen (resonancia magnética, rayos x digital y ecografía), la consulta médica externa (traumatología, pediatría, neurología, medicina general, oncología y enfermería), el laboratorio (hematología, bioquímica, microbiología, coprología, prueba covid, análisis de sangre, tubulares, uroanálisis e inmunología) y la ambulancia (traslado y atención eficiente).

A la tecnología que cuenta el CDI+HAI, el centro médico también acompaña con un equipo de personal especializado en diagnosis para brindar un servicio personalizado, con calidad, calidez, eficiencia y seguridad, que por su alto estándar presta atención desde los deportistas de élite hasta al ciudadano que busca un servicio personalizado.

“El principio de la resonancia magnética es el magnetismo o sea es inocuo al paciente porque las tomografías por rayos x son con radiación, no es cierto, ese es un aspecto fundamental y tiene importancia en la neurología, traumatología, oncología, pediatría y otros (…) Ahora con la inteligencia artificial, esto te ayuda a mejorar los diagnósticos que es la base fundamental para hacer un tratamiento y eso va a permitir el restablecimiento de la salud de la gente”, apuntó Narvaez

10 años del CID+HAI

La celebración de una década del Centro de Diagnóstico por Imágenes CDI+HAI, este fin de semana, reunió a decenas de médicos, técnicos, personal administrativo e invitados en la “Gran Cena de Gala Bailable”, efectuado en el Salón de Honor, del Círculo Aeronáutico Los Pinos, de la ciudad de La Paz, en un encuentro de confraternización y conmemoración de la llegada del resonador magnético para la salud de los paceños y bolivianos.

“La tecnología es importante, está al servicio de la gente y los que operan esta tecnología tiene mucho valor, desde los que reciben al paciente, los técnicos, los licenciados en tecnología que se ocupan de la captura de las imágenes que se traslada al médico imagenólogo, al especialista en resonancia magnética es el que da sentido a todas esas imágenes y la interpretación de esas imágenes establecen el aporte más importante para los médicos; entonces, un saludo a toda la gente, nuestros médicos, imagenólogos, técnicos, nuestro equipo de trabajo diario, la secretaria, el cajero, la enfermera y todos quienes hemos contribuido”, resaltó Narvaez.

Mientras, el gerente General del CID+HAI señaló: “Estamos muy contentos de estar festejando los 10 años de existencia del Centro de Diagnóstico por Imágenes CID+HAI, este esfuerzo por supuesto que nosotros queremos celebrar, no solamente a los compañeros que nos ayudan, sino también a todos los médicos referentes e instituciones que confían en nosotros para el buen diagnóstico por imágenes en La Paz”.

Nos interesa tu opinión