Tras la misa de salud en la Parroquia San José Obrero, con una procesión folclórica de las danzas livianas, con trajes coloridos, música y desborde de alegría se efectuó la festividad a San Agustín, patrono de la fraternidad Sociedad de Morenos de La Paz.
El pasante Marco Limachi Mendoza, su esposa Giovanna Jhanet Anti de Limachi y sus hijos encabezaron la procesión, llevando en las manos a los santos, seguido por los danzarines por las inmediaciones de la avenida Buenos Aires, en la ciudad de La Paz.
"Es el santo patrono de nuestra Sociedad Maravilla del Mundo en Gran Poder, llevamos cada año una fiesta, un preste de todos los expasantes y fundadores. El tatita patrono de San Agustín, Santa Mónica y el niño San Salvador (…) Tenemos 18 bloques y cada una de ellas representan un danza liviana”, afirmó Limachi.
Por su lado, el presidente de la Sociedad Folklórica de Morenos La Paz, Maravilla del Mundo en Gran Poder, Franklin Montecinos Paredes, manifestó que desde hace años, de un preste pequeño, se convirtió en una festividad característica de la Sociedad de Morenos de La Paz.
“Tenemos 20 fraternidades, son 15 internas porque hay algunos que se han fusionado y ha cinco invitados de otras fraternidades por el cariño a los prestes y la devoción a San Agustín. En esta ocasión no son pasantes sino prestes porque aquí las fraternidades que participan no ponen una cuota sino son los prestes de San Agustín, por pura devoción”, subrayó.
- Expasantes, Moseñada
- Sociedad Cultural T&G, Chutas
- Bloque Litoral, Mineritos
- Tinkus Puros, Tinku
- Guías de Oro y Dick Tracy, Patak Pollera
- Elegantes Lobos, Kullawada
- Morenos Elegantes, Rueda Chapaca
- Pistones de Oro y Jairas Vip, Wititis
- Proyección Chuquiago, Chacarera
- Bullangueros y Bolivia Danza, Waka Waka
- Dinos, Tobas
- Qhana Umas, Diablada
- Sobrinos del Tío, Doctorcitos
- Sociedad Winay Pacha, Llamerada
- Sociedad sin Control, Potolos
- Inseparables e Indomables, Mineritos
- Sociedad Anónima, Calchenos
- Súper Compadres de Oro, Chayanta
- Sangre Nueva, Suri Sicuri
- Οzono Bolivia y Dandys, Tinkus
Tras el despliegue de las distintas danzas livianas, los integrantes de la Sociedad de Morenos, se dieron cita en la recepción socia realizado en el Campo Abierto, en la avenida Buenos Aires, de la sede de gobierno, donde confraternizaron y bailaron con varios grupos musicales nacionales e internacionales.