San Ignacio de Velasco ostentará el tipoy chiquitano

Colección del tipoy chiquitano (Foto: Carlos Quinquivi)
Colección del tipoy chiquitano (Foto: Carlos Quinquivi)
Mediabol
08/10/2025
22:36 PM

San Ignacio de Velasco, en la Chiquitania cruceña, este fin de semana expondrá las características y las cualidades del tipoy chiquitano, en ocasión a la celebración de los 145 años de la fundación de la provincia José Miguel de Velasco.

El municipio de San Ignacio de Velasco tiene el título de la cuna, la sede y la capital de la moda chiquitana, que en el aniversario patrio, del bicentenario de Bolivia, las colegialas lucieron el traje típico en el desfile cívico, la vestimenta de la mujer chiquitana.

El tipoy es la identidad y legado cultural de las mujeres en la Chiquitania, que no solo conserva sus raíces, la cultura y las tradiciones, sino también exhibe la belleza y la autenticidad de la mujer oriental, la Amazonia y hasta el Chaco boliviano.

Características del tipoy

  • Forma: Es una túnica de corte simple, sin cuello ni mangas.
  • Tela: Es confeccionada en lienzo, aunque tradicionalmente puede ser de telas más variadas.
  • Decoración: Los volados superiores e inferiores son adornadas con trencillas de colores vivos.
  • Pintura: Generalmente es pintado con diseños que incluyen imágenes barrocas, flores, angelitos chiquitanos, paisajes, aves y otros.

La Feria del Tipoy Chiquitano, una muestra que realza la identidad y el talento de las artesanas de la Asociación Toborochi, quienes con sus manos dan vida a la belleza de nuestra cultura se desarrollará este sábado 11 de octubre, en la plaza principal 31 de Julio, reportó el periodista Wali Palacios.

La actividad se realizará como parte de la celebración del Día de la Tradición Velasquina y los 145 años de creación de la provincia Velasco, con el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio de Velasco y la Unidad de Cultura y Turismo. Una cita imperdible para valorar lo nuestro y seguir fortaleciendo el orgullo chiquitano, subraya Palacios.

San José de Chiquitos

La Dirección Distrital de Educación de San José de Chiquitos, en la capital de la provincia de Chiquitos, Santa Cruz, este año instruyó que los profesores y los estudiantes acudan una vez por semana a sus unidades educativas luciendo los atuendos chiquitanos como el tipoy, las abarcas y los accesorios típicos; en tanto, los varones deben vestir pantalones y camisas blancas, los sombreros típicos y un pañuelo verde para realzar la manifestación de la identidad y el respeto por la historia y el legado de los antecesores.

Nos interesa tu opinión